jueves, 24 de febrero de 2011

Feria del Hábitat-Valencia baja precios y capta firmas internacionales

11/02/2011 13:25:45

Hábitat 2011, el certamen de Feria Valencia dedicado al mueble, decoración, iluminación y textil para el hogar que se celebrará el próximo mes de septiembre, reducirá el precio del espacio ocupado y tratará de atraer a más firmas internacionales con nuevas plataformas de negocio.

En una rueda de prensa para presentar los objetivos y proyectos de la próxima edición que se celebrará del 20 al 24 de septiembre en el recinto de Feria Valencia, el presidente de Habitat, José Blasco, ha resaltado que uno de los objetivos es "crear el mayor espacio expositivo y de productos para crear nuevos modelos de negocio".

Otra de las prioridades, según Blasco, es "conseguir que estén presentes todas las empresas líderes del sector en el ámbito nacional e internacional, para que la Feria Valencia sea una puerta para las exportaciones".

En este sentido, Hábitat presentará unos precios inferiores a los del 2010, ya que además se ha hecho un "escalado de precios, que ha sido muy bien acogido por los fabricantes", ha señalado Blasco.

Concretamente hay cinco tarifas en función de los metros cuadrados que se ocupen: de 0 a 64 euros, de 65 a 128, de 125 a 256, de 257 a 512 y más de 512.

"Vamos a buscar presupuestos competitivos pero también creativos para atraer a clientes no sólo nacionales sino también internacionales".

Además, el máximo responsable de Hábitat Feria Valencia ha desvelado que se va a crear una "zona pasarela, donde las marcas de empresas que no puedan venir, pero son representativas en el sector, estén presentes para fomentar una mayor oferta de firmas internacionales".

Para Blasco el nuevo proyecto está "basado en crear las máximas expectativas de negocio dentro de una línea de compromiso, trabajo y austeridad presupuestaria".

Ha explicado que se trata de un "proyecto coordinado por un comité técnico, donde están representantes de todos los fabricantes y asociaciones comerciales del mueble, además de miembros del comité organizador".

Un comité organizador que estará estructurado en cinco áreas: área de mercadotecnia, área de mercado nacional e internacional, así como el área de actividades culturales y la referente a la distribución.

La próxima convocatoria presentará un escenario integrado por oferta de mueble, decoración y regalo, iluminación, textiles para el hogar, descanso, tapizado, oficina e innovaciones tecnológicas para la casa del futuro y equipamiento de cocina.

Todo distribuido por estilos y reforzado por una serie de señales que facilitarán el flujo de los visitantes por todo el recinto ferial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario